PLAY
FOLLOW
SHARE

Latin & Flamenco Music artist from Spain. New songs free to stream or download. Add to your playlist now.

cover pic

ZORONGO

ZORONGO is a spanish Flamenco group that since 1999 plays an original style music, so called by the press media: zorongo sound. ZORONGO has influences of Fl

1 top 50
2 songs
4.2K plays
Picture for song 'Ileileré, buleileré' by artist 'ZORONGO'

Ileileré, buleileré Ileileré, buleileré

Bulería del CD 'El Jardín de Yayyán' (2006).

Flamenco

Picture for song 'El Jardín de Yayyán' by artist 'ZORONGO'

El Jardín de Yayyán El Jardín de Yayyán

Del CD de ZORONGO 'El jardín de Yayyán' (2006). En este tema colabora Jorge Pardo, máximo exponente del Flamenco-Jazz, con un solo de saxo tenor.

Flamenco

SPANISH Desde 1999, ininterumpidamente sobre los escenarios, ZORONGO plantea un proyecto original y propio basado en un Flamenco con amplitud de miras. Como resultado palpable de este proyecto se encuentran los trabajos discográficos "ZORONGO" (2001) y "EL JARDÍN DE YAYYÁN" (2006), en éste último colabora el saxofonista Jorge Pardo, máximo exponente del Flamenco-Jazz. Se ha reseñado que "simplificar en la definición de la propuesta musical que es ZORONGO y definirla como evolución del flamenco sería quedarse a las puertas de todo y sin la esencia de nada". El sonido zorongo es una amalgama de influencias que toman formas flamencas. Ubicado en la capital navarra, se siente deudor musical de otros paisanos que tanto han aportado al Flamenco como el guitarrista Agustín Castellón "Sabicas", el saxofonista Pedro Iturralde o el contrabajista Javier Colina. ENGLISH ZORONGO is a spanish Flamenco group that since 1999 plays an original style music, so called by the press media: zorongo sound. ZORONGO has influences of Flamenco and Jazz. In the last CD, called "El jardín de Yayyán" (The Yayyáns Garden), plays Jorge Pardo as special guest, who is the maximum exponent of Flamenco-Jazz and a international recognized musician (he has played with Paco de Lucía, Camarón and Chick Corea, between others).
Band/artist history
1998. INICIOS Se produce en el espectáculo ZORONGO, basado en poemas de Federico García Lorca, con música, baile e interpretación, del cual toman su nombre. Se trata de un espectáculo teatral con poesía, música y danza basado en la obra poética de Federico García Lorca, creado y dirigido por Paco Ocaña, con música de Ekhi Ocaña y en colaboración con el Grupo de Teatro Zarrapastra. Realiza diez representaciones en espacios teatrales de Pamplona y comarca; otras dos fueron en el Teatro Gayarre (1998-99), una como premio y reconocimiento del programa "Teatro de Aquí" del Ayuntamiento de Pamplona y otra participando en las "Jornadas Lorquianas" junto a Juan Echanove y Silvia Marsó, en el centenario del nacimiento del poeta. A partir de entonces (1998), este grupo inicial (flauta, saxos, guitarra, violoncello y voz), formado para este espectáculo, deciden continuar como grupo y con una estructura básica (guitarra española y eléctrica, saxo y flauta) y aportaciones puntuales (teclados, trompeta, cajón y percusiones), desarrollan una música abierta y directa, propia o versionada, donde el intercambio instrumental entre sus componentes, la improvisación jazzística, las esencias y ritmos flamencos, y apuntes de rock y blues, forman una amalgama rítmica y musical donde basan su concepto de entender la música. 1999-2001. PRIMER ESPECTÁCULO, PRIMER CD A partir de la creación del concierto-rapsodia ALMAZARA, (1999) se incorpora al grupo un trío de cuerda integrado por violín, viola y violoncello, un oboe para la sección de viento, cantaor y guitarrista flamencos, voz lírica y batería percusionista, ampliando así sus posibilidades interpretativas y musicales como grupo. Con textos de Paco Ocaña y música de Ekhi Ocaña, consta de cuatro partes, tiene una duración de dos horas y es de creación propia íntegramente. El baile y la interpretación poética completan la panorámica del grupo y aportan una concepción de espectáculo donde se integran diversas disciplinas artísticas, lo que da al grupo una gran solidez musical y un potencial artístico notables. Tras diversas y variadas actuaciones, la conclusión en este período de Almazara sería la grabación de un CD financiado por el propio grupo y la colaboración del Ayuntamiento de Villava a través de unas Ayudas a la creación como premio al proyecto de Ekhi Ocaña. En este CD que lleva el título homónimo de ZORONGO (2001), se incluyen temas del espectáculo sobre Lorca, de ALMAZARA y algunos temas nuevos, y cuenta con la colaboración de músicos que en algún momento han participado en las actuaciones del grupo. 2002-2005. NUEVAS PROPUESTAS Con el rodaje adquirido y algunos cambios en su formación, mantienen el criterio musical en el que, apoyado en unas bases musicales clásicas y flamencas, integran otras expresiones que tienen relación con la música árabe, el jazz, el blues o cualquier otra forma musical de una manera global y abierta que se mueve entre lo popular y lo culto, lo oriental y lo occidental, la pureza y el mestizaje. En 2002 continúa realizando conciertos basándose en el CD "ZORONGO" y otras canciones de reciente composición (Tres canciones de Granada Homenaje al poeta Federico García Lorca,Suite del mar Homenaje al poeta Rafael Alberti en el centenario de su nacimiento y Canciones populares andaluzas). Por otra parte, realizará el concierto La estrella de Belén, con temática navideña. El año 2003 será un año de nuevas propuestas y apertura de miras para ZORONGO. Llevará a cabo el concierto LLANTO POR IGNACIO SÁNCHEZ MEJÍAS con su formación habitual de aquel momento (soprano, cantaor, flautas, saxo, guitarra, piano, violín, violonchelo y percusiones), a la que se suman 3 bailarines, un coro de doce voces blancas y un recitador. Como decía Federico García Lorca: Todas las artes son capaces de duende, pero donde se encuentra más campo, como es natural, es en la música, en la danza, y en la poesía hablada. Así, una vez más, el grupo Zorongo volvió a mirarse en los ojos del poeta llevando a cabo una adaptación musical propia de su obra. El estreno de este macro espectáculo queda grabado en un DVD homónimo. Durante este tiempo, ZORONGO no sólo retoma sus orígenes lorquianos sino que también investiga otras músicas. Se introduce en la música medieval para, como en otras ocasiones, ofrecer su particular visión artística. El resultado de esta nueva incursión es el concierto ULTREIA!, MÁS ALLÁ DEL CAMINO, la interpretación musical que ZORONGO hace sobre el Camino de Santiago y las culturas que se desarrollaron a su alrededor. Con motivo del año de conmemoración jacobea y de aniversario del más directo impulsor y organizador del Camino, el rey de Pamplona Sancho III el Mayor, durante 2004 el grupo ZORONGO dio forma a un nuevo proyecto que incluía música medieval y propia interpretando melodías que cantaron los peregrinos de Santiago o compuestas por trovadores y reyes como Alfonso X Teobaldo I "le roi de Navarre"; músicas guardadas en viejos códices como el Códex Calixtinus o mantenidas por la tradición oral de las tres culturas (judía, andalusí y cristiana) que convivieron durante ocho siglos en el Camino. Como ZORONGO acostumbra, también incluye otras músicas originales para dar una visión moderna y personal sobre aspectos del Camino cuya presencia en Navarra nos hace herederos de un legado cultural único. 2006. EL JARDÍN DE YAYYÁN Los años 2005 y 2006 estarán dedicados a la composición, grabación y mezclas del cd EL JARDÍN DE YAYYÁN. La temática de esta obra aglutina investigaciones y experiencias anteriores. La misma gira entorno al jardín poético como símbolo del jardín del paraíso recogido de las tradiciones musulmana, judía y cristiana, para lo cual se basa en textos de poetas andalusíes, sefarditas y místicos cristianos. Musicalmente el grupo consolida su estilo. Las influencias del jazz y de la música clásica son claras, así como ciertos retazos que han quedado en el grupo tras las diferentes propuestas de los años anteriores. Pero, siguiendo la tónica habitual, es el Flamenco quien canaliza y da orden a todas estas influencias. Además, este CD cuenta con una colaboración muy especial: Jorge Pardo, máximo exponente del Flamenco-Jazz español, reconocido saxofonista y flautista a nivel tanto nacional como internacional. Fue además durante 20 años componente del mítico sexteto de Paco de Lucía y colaborador de Chick Corea. Pardo dejó plasmado un solo de saxo tenor en el tema principal que da nombre al disco. ACTUALIDAD ZORONGO sigue promocionando su trabajo El jardín de Yayyán en múltiples conciertos, mientras trabaja en otras nuevas propuestas musicales, con la misma exigencia que las anteriores.
Contact
Sorry, this artist currently doesn't accept email messages.
Comments (1)
Please sign up or log in to post a comment.