License   $0.00
Single   $1
Alpha. Poetry Jam 2017
music poetry art mexico poet fingerstyle guitar improvising fingerstyleguitarinstru improvisacion eduardo arana segura
Commercial uses of this track are allowed.
Adaptations of this track are allowed to be shared.
You must attribute the work in the manner specified by the artist.
Músico & Escritor Mexicano Docente de Fingerstyle en México
Soy Eduardo Fabián, tengo 47 años y de ellos 24 dando clases, la música para mí es un todo, así que la he investigado desde diferentes aristas, así que mis clases son muy integrales. Te platico, mi sistema es una forma alternativa de ejecución, mi sistema se basa en la máxima de la música como lenguaje, la música nos puede hacer reír, llorar, nos hace movernos, etc. El estilo que manejo se llama Fingerstyle y bueno te recomiendo ver a algunos guitarristas que son buen ejemplo, Michael Hedges Kaki King Jon Gomm El fingerstyle emplea técnicas "avanzadas" pero el mismo método te va guiando en forma dinámica para entender los contenidos, sugiero 1 clase por semana entre clase y clase, quedan abiertas unas asesorías vía remota para despejar dudas y reafirmar bien los temas, (si alguno quedará con duda en clase), el sistema lo diseñé para niños, por lo que es muy sencillo, sólo se trata de la voluntad del interesado, además el sistema emplea también algunas herramientas multidisciplinarias para desarrollar de forma integral la creatividad, es decir trabajaremos también creación y composición. El curso es de 22 sesiones, mi propósito es que al terminar esas 22 sesiones tengas y domines lo mismo que yo hago... En éste tiempo dando clases, he logrado llegar a la esencia en la forma de enseñar y enfocar el estudio en la guitarra. Desde el año 2000 he tenido la oportunidad de acompañar en lecturas, proyectos & recitales a diversos escritores, no sólo poetas, pues también he coincidido en dramaturgia & narrativa. Al abordar un texto me acostumbre primero, a escucharlo en voz del autor, a ir generando una especie de boceto sonoro con base en las inflexiones de la voz, así como los tonos, convirtiendo el texto o la lectura, narración o interpretación, en un instrumento que fraseaba una melodia continua con un contrapunto muy acentuado... La sinestesia en mi caso me ha dado una forma alterna de percibir los textos. A través de los años y las mañas, también he desarrollado de forma alterna & discreta mi narrativa, la cual se basa en el esquema mencionado antes, éste tema es un trabajo que a pesar de no haberse gestado simultáneamente, en su concretación, se realizó en 1 sola noche, tanto para la voz, como para la guitarra, se realizaron en 1 sola toma diferida, agregando algunos efectos leves aa ambos tracks, 1ro quise grabar la guitarra, para después hacer la lectura, la grabación fue de lo más sencilla, una laptop, audition, un micrófono simple de solapa, el silencio de las 3 am de un viernes, (curiosamente parafraseando a Charly García) soltar la voz & no concluir hasta que la garganta arde de resequedad. En los trabajos literarios sonoros que realizó, busco sean una catarsis para encontrar salida a las dubitaciones que acompañan el andar cotidiano. Es así que la crónica poética se sirve de la guitarra para ser un instrumento más acompañando la pieza. Ambas manifestaciones son creaciones espontáneas que exploran esa interdisciplina que hace un sólo movimiento el poerformance o Poetry Jam. El texto es un ejercicio que se divide en numerales, los cuales sirven también para un juego que se da entre la obra y el lector para recrearla. Basados en un juego simple de creación de palabras o frases breves, para dar un nuevo sentido al texto. En la guitarra fue el grabar por primera vez una afinación propia que empleo para compartir mi sistema de ejecución & entendimiento musical.
Song Info
Genre
Podcasts Poetry
Charts
#36 today Peak #11
#6 in subgenre Peak #3
Author
Eduardo Fabián Arana Segura
Uploaded
September 18, 2025
Track Files
MP3
MP3 13.1 MB 128 kbps 14:18
Meta Data
Samples
Yes, contains samples or splices
Vocals
No vocals, instrumental only
Character
Energy
relaxed, cool
high-energy
Danceable
coffee-place
dancefloor
Positivity
dark, sad, angry
happy
Appeal
unique
radio-friendly
Story behind the song
Desde el año 2000 he tenido la oportunidad de acompañar en lecturas, proyectos, recitales, grabaciones, Performance, etc a diversos escritores. Dónde a través del análisis estructural de las obras, así como las sensaciones requeridas por los autores o lectores me van definiendo. Al abordar un texto me acostumbre primero, a escucharlo en voz del autor, a ir generando una especie de boceto sonoro con base en las inflexiones de la voz, así como los tonos, convirtiendo el texto o la lectura, narración o interpretación, en un instrumento que fraseaba una melodia continua con un contrapunto muy acentuado... La sinestesia en mi caso me ha dado una forma alterna de percibir los textos. A través de los años (& las mañas), también he desarrollado de forma alterna & discreta mi narrativa, la cual se basa en el esquema mencionado antes, éste tema es un trabajo que a pesar de no haberse gestado simultáneamente, en su concretación, se realizó en 1 sola noche, tanto para la voz, como para la guitarra, se realizaron en 1 sola toma diferida, agregando algunos efectos leves a ambos tracks, 1ro quise grabar la guitarra, para después hacer la lectura, la grabación fue de lo más sencilla, una laptop, audition, un micrófono simple de solapa, el silencio de las 3 am de un viernes, (curiosamente parafraseando a Charly García) soltar la voz & no concluir hasta que la garganta arde de resequedad. En los trabajos literarios sonoros que realizó, busco una catarsis para encontrar salida a las dubitaciones que acompañan el andar cotidiano. Es así que la crónica poética se sirve de la guitarra para ser un instrumento más acompañando la pieza. Ambas manifestaciones son creaciones espontáneas que exploran ese modo interdisciplinar que hace un sólo movimiento el poerformance o Poetry Jam. El texto es un ejercicio que se divide en numerales, los cuales sirven también para un juego que se da entre la obra y el lector para recrearla. Basados en un juego simple de creación de palabras o frases breves, para dar un nuevo sentido al texto. En la guitarra fue el grabar por primera vez una afinación propia que empleo para compartir mi sistema de ejecución & entendimiento musical. AlphaVertic es un neologismo que conjunta tres elementos Alpha refiere a la primer letra del alfabeto griego también alude en su consonancia con el alfabeto de ahí que ningún poema emplee un título como tal, sino recurre a cada una de las letras que componen el abecedarios, y por último emplea una acotación de la palabra vertical, ésta última tiene que ver con la característica que el poemario ofrece, la cual invita al lector a ir creando diversas formas de lectura, desde la forma común de lectura lineal, a la lectura en vertical, o bien por columnas, es un poemario lúdico e interactivo, pues también, invita a ser parte de un juego creativo entre escritor y lector (una complicidad compartida en la intimidad de la creatividad), es una variación de cadáver exquisito el cual fue un juego de creación poética empleada por los surrealistas y un ejercicio de creación dadaísta, basado en recortar palabras de un diccionario para después meterlas en una bolsa e ir sacando las palabras con las cuales al final se creará un poema. El libro invita al lector a explorar posibilidades creativas múltiples partiendo de una base muy simple, usando frases o palabras para su creación, usemos por ejemplo una frase cualquiera: "La noche se agita" la dinámica consiste en elegir un verso que corresponda a cada letra en los numerales de cada poema que conforma la frase u oración en él poemario. L atrapados en les yeux du temps A Pierdes tiempo naufragando N caminos que desvían, extravían, O Qué espirales recorre en silencio? C en esquinas rotas H centella efímera en labios seseantes, E la soledad se atavía S En eco de espejos E en los hombros, A es obertura de abandono G 38 bocanadas deslizan ideas vanas I guían a 1 andar afásico, T en aleteos escindidos
Comments
Please sign up or log in to post a comment.