Jorge
@yeicipi
Asuncion, Central Paraguay
Joined Jul 7, 2007
Su nombre es Jorge Cabrera Pereira (nombre artístico: JCP, pronunciado en ingles yei-ci-pi), paraguayo, tiene 15 años, y es canta-autor, comenzo sus estudios musicales en el conservatorio Piano Forte a la edad de 5 años y el pasado 10 de mayo del 2008 termino su Profesorado Superior de Piano. También le cupo participar de cursos complementarios de armonía, asi como también en clases magistrales de técnicas de interpretación de Piano organizados por asociaciones musicales en su pais.
Desde hace unos dos años aproximadamente sintió la necesidad de componer canciones con las cuales pudiese expresar, transmitir y compartir sentimientos. Así fueron naciendo las canciones que a la fecha ya suman mas de 15. En julio/2007 pasado sus padres, le obsequiaron la experiencia de grabar su primer material discografico, para lo cual seleccionaron 9 temas. El material contiene tres géneros musicales el RAP, REGGAE y REGGAETON.
Dichos temas se encuentran levantados en Soundclick.
My Music
Artist
Un joven compositor paraguayo
Nov 6, 2007
Mi nombre es Jorge Cabrera Pereira (nombre artístico: JCP, pronunciado en ingles yei-cipi), soy paraguayo, tengo 15 años, y soy Compositor Musical, comencé mis estudios musicales en el conservatorio Piano Forte a cargo de la Prof. Maria Eugenia Corvalán, a la edad de 5 años y en este año 2007 Dios mediante me podré recibir de Profesor Superior de Piano. También me tocado participar de cursos complementarios de armonía con el Prof. Juan Gilardoni, asi como también en clases magistrales de técnicas de interpretación de Piano organizados por asociaciones musicales del país. Desde hace unos dos años aproximadamente sentí que lo quería hacer era componer canciones con las cuales pudiese expresar, transmitir y compartir sentimientos. Así fueron naciendo las canciones que a la fecha ya llevo mas de 15. Como regalo de mi cumpleaños en julio pasado mis padres, me quisieron obsequiar la experiencia de grabar mi primer material discográfico, para lo cual seleccionamos 9 temas. El material contiene tres géneros musicales el RAP, REGGAE y REGGAETON. A continuación paso esbozar brevemente la temática de cada uno de los mismos: Los RAPS son: 01.Paraguayo independiente; hace un llamado a nuestros jóvenes a liberarse de la opresión impuesta por este mundo consumista y de vicios y buscar salir adelante con esfuerzo y lejos de todo aquello que lo único que hace es esclavizarlos y destruirlos. Un llamado a procurar superarse y no tener miedo al esfuerzo que eso implica. 07.Tan solo 14; comienza con una crónica ficticia de una violación y termina dando una exhortación a las jóvenes que muchas en su afán de divertirse, minimizan las consecuencias de sus actos, incurriendo muchas veces en acciones arriesgada que atentan contra su integridad física. E insta a los jóvenes como joven a saber escuchar el consejo de los padres. 09. Cadenas y yugos expone una historia ficticia de un joven que cansado de procurar y no conseguir las cosas en los tiempos que el desea prefiere hecharse a los vicios pensando que en ellos, va encontrar la satisfacción que no encuentra en una vida, util y sacrificada. En la misma también se hace un llamado a la conciencia de los jóvenes por abrazar los valores correctos y alejarse de las drogas. Los REGGAEs son: 03. Libremente esclavo; trata la problemática social del desarraigo vivido por nuestros compatriotas al tener la necesidad de emigrar a España. Hace una analogía con la dependencia que vivieron indios guaraníes de los españoles en tiempo de la colonización. 06. Perdón amor; es un pedido de una segunda oportunidad de un hombre a su amada por haberle sido infiel. Los REGGAETONes son: 02. No se arrepientan después; es un consejo a los jóvenes a que se animen a volver a bailar hombre con mujeres y ya no más hombres con hombre y mujer con mujer. Le anima a los varones a que dejen de lado el temor a ser rechazados y se atrevan a invitar a una mujer a bailar con ellos. Y a las damas les dice que esta bien que se hagan de rogar pero que luego cedan también. Al final concluyen que si después de haberle dado varios consejos a los muchachos de formas para abordar a una chica, aun no consiguen pareja, le dan una ultima opción. 04. Tumbe tumbe; habla que las mujeres quieren que los hombres la gobiernen en el tumbao y habla de las señales que las mujeres dan cuando desea ser abordadas. 05. Dispara; es una sátira creativa en la cual se hace alusión a los dotes masculinas comparándolas con armas de fuego. Es una divertida forma de alabarse. 08. Siento el corazón; es un bello tema de amor en el cual se hace alusión a los temas Tumbe tumbe y Dispara, y en la que se exalta lo maravilloso de un amor puro. Para poder facilitar la difusión de todos los temas creamos una página web www.jcpy.vox.com. Agradezco infinitamente la oportunidad de poder presentar mi trabajo. Atte. JCP