
Horthy 2
1,109 plays
8,687 views
8,687 views
Horthy #2
Han pasado muchas cosas desde que Germán Ormaechea creara el proyecto Horthy en el año 2000. Lo que comenzó siendo un proyecto en solitario se ha convertido en un colectivo que aglutina a varios grupos y se dedica a la promoción de la cultura electrónica independiente.
De los grupos que integran el colectivo, Horthy es, sin duda, la iniciativa con más fuerza y proyección. Gracias a su victoria en el Certamen de Nuevas Músicas organizado por el Gobierno de Navarra, Horthy fichó por la discográfica "Do it" en 2004 y, después de dos años subidos a los escenarios, sus componentes nos presentan ahora su segundo trabajo.
"Horthy #2" es un disco de personalidad muy definida en el que el grupo ha sabido reinventarse, creando un sonido propio. Está compuesto por diez cortes de un estilo electro-pop que aúnan la tradición y la vanguardia.
Todas las canciones están construidas sobre un armazón electrónico de sintetizadores que transportan su sonido a los años 80 y de ritmos sincopados que miran hacia el futuro. Pero, además, las canciones guardan un lugar primordial para las voces, combinadas con un uso moderado del vocoder, y para la guitarra, que apunta hacia el sonido de grupos como The Cure.
En total, diez temas con arreglos nítidos y precisos en los que Horthy ha desplegado su abanico creativo transitando por tres sonidos diferenciados, pero manteniendo en todo momento la coherencia.
En primer lugar, canciones como "Floctis", "Leave My Soul", "Rephlektor", "Intro Merak" o "Confusion Is Not Sex" nos muestran la vertiente más electro, explosiva y oscura de Horthy. Son canciones de arreglos potentes y energizantes que enganchan a la primera e invitan a subir el volúmen en busca de más decibelios.
Por otro lado, nos encontramos con la faceta melódica del grupo en canciones como "Kruder", "Whispers" y "Astronomer", en las que se consigue elevar a la música electrónica a un nuevo nivel de comunicación emocional, dejando atrás la aparente frialdad de los sintetizadores.
Y por último, "Storm Spring Spleen" y "Conspiracy" representan el lado experimental del grupo. Se trata de dos pistas instrumentales de ritmos marcados, sintetizadores ásperos y atmósferas intensas, que beben directamente de grupos como Kraftwerk, o del sonido de Aphex Twin o Tarwater, pero creando al mismo tiempo un sonido propio.
El disco se cierra con una remezcla, a cargo de Androgynous, de "This Is What I Am Today", tema que abría el anterior trabajo del grupo.
En definitiva, "Horthy #2" nos ofrece 45 minutos de buen electro-pop que sorprende y que podría ser uno de los descubrimientos del año. Dirigido a todos aquellos que se acercan a la música con mentes y oídos convenientemente abiertos y sin prejuicios.
1,109 plays
8,687 views
8,687 views